Del Castillo y Olivares Barberán, expresan que "el mapa conceptual aparece como una herramienta de asociación, interrelación, discriminación, descripción y ejemplificación de contenidos, con un alto poder de visualización".
Para hacer nuestro mapa conceptual hemos utilizado un programa de creación llamado IHMC Cmap Tools. Este programa es gratuito y sirve no solo para crear mapas, sino, también para alamcentar e intercambiarlos con otros usuarios. Esta página web ofrece tutoriales muy interesantes para ampliar vuestro conocimiento sobre el manejo del programa: http://grupoorion.unex.es/cmaptools/cmaptools.htm
A continuación muestro el mapa que Marta y yo hicimos en clase:

Bibliografía:
José Maria del Castillo-Olivares Barberán. Mapas Conceptuales en
Matemáticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario